José Viera y Clavijo

José Viera y Clavijo
José Viera y Clavijo (Realejo de Arriba (actual Los Realejos), Tenerife, 1731 - Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero de 1813), escritor, botánico e historiador español, uno de los máximos representantes de la ilustración canaria. Estudió con los dominicos en el Convento de Santo Domingo de Guzmán de La Orotava, destacando en la filosofía escolástica que luego rechazaría. Su afición a la literatura fue temprana y ya componía versos de niño. La lectura de los discursos de Benito Jerónimo Feijoo le hizo un gran efecto y le inclinó al racionalismo de la Ilustración. En 1750 recibe las órdenes menores en La Laguna y poco más tarde las mayores en Las Palmas de Gran Canaria. Chocó con el Santo Oficio como pensador rebelde a la tradición y a los argumentos de autoridad. En 1756 se traslada con su familia a la ciudad de La Laguna para ejercer como párroco (1757-1770) en la iglesia de los Remedios. Es acogido muy bien en la alta sociedad tinerfeña, especialmente por don Tomás de Nava Grimón, marqués de Villanueva del Prado, en cuya casa montó una tertulia con Cristóbal del Hoyo Solórzano, Fernando y Lope de la Guerra y Juan Antonio de Urtusáustegui. De estas tertulias salieron los 50 números de una especie de gaceta confidencial titulada Papel hebdomadario, que no ha subsistido y que algunos consideran el primer periódico de Canarias. El acceso a la excepcional biblioteca del marqués le permitió leer a los grandes clásicos franceses y a los filósofos y moralistas como el marqués d'Argens, Fontenelle, Voltaire, Montesquieu y Jean-Jacques Rousseau. En 1763 comienza a escribir su Historia de Canarias. Se trasladó a Madrid en 1770 como preceptor del joven marqués del Viso, hijo único de don José Joaquín de Silva Bazán Meneses y Sarmiento, marqués de Santa Cruz de Mudela. En casa de este culto e ilustrado aristócrata, director de la Real Academia Española, recibió un trato afectuoso, de forma que realizó algunos viajes acompañando a los marqueses, por ejemplo a sus posesiones manchegas, experiencia que relató en su diario Viaje a la Mancha en 1774, que revela unas finas dotes de observación, un gran sentido del humor y, también, una gran hostilidad hacia las órdenes regulares, no en vano acababan de ser expulsados los jesuitas. En 1772 había ya publicado el primer tomo de la Historia de Canarias, obra muy documentada y que consideró la mejor entre las suyas, y el segundo un año más tarde; se cree que el marqués habría sufragado los gastos de impresión. En 1777 pasó a socio supernumerario de la Academia de Historia, a propuesta de su director Campomanes. Fue colega de Melchor Gaspar de Jovellanos como censor y como académico, padrino de Juan Meléndez Valdés y amigo entrañable del ilustre botánico Cavanilles, con quien sostuvo una correspondencia que se ha conservado y editado.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • José Viera y Clavijo — Saltar a navegación, búsqueda José Viera y Clavijo José de Viera y Clavijo …   Wikipedia Español

  • Jose Viera y Clavijo — José Viera y Clavijo (* 1731 in Realejo Alto, Teneriffa; † 21. Februar 1813 in Las Palmas de Gran Canaria) war ein spanischer römisch katholischer Geistlicher, Universalgelehrter (insbesondere auf den Gebieten Allgemeine Geschichte,… …   Deutsch Wikipedia

  • José Viera y Clavijo — (* 1731 in Realejo Alto, Teneriffa; † 21. Februar 1813 in Las Palmas de Gran Canaria) war ein spanischer römisch katholischer Geistlicher, Universalgelehrter (insbesondere auf den Gebieten Allgemeine Geschichte, Naturgeschichte und Botanik der …   Deutsch Wikipedia

  • José de Viera y Clavijo — Nacimiento …   Wikipedia Español

  • José de Viera y Clavijo — (December 28, 1731 1813), Spanish ecclesiastic, historian, botanist, ethnographer, and professor, best known for his exhaustive History of the Canary Islands ( Historia de Canarias ). Born in Realejo de Arriba, on the island of Tenerife, he was… …   Wikipedia

  • Jardin Botanico Canario Viera y Clavijo — Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo: Im Jardín de Cactus y Suculentas …   Deutsch Wikipedia

  • Jardín Botánico Viera y Clavijo — Sideritis pumila, nombre común Chagorra de risco , de la familia Lamiaceae, planta canaria del Jardín Botánico Viera y Clavijo. El Jardín Botánico Viera y Clavijo, también conocido como Jardín Canario, se encuentra en Gran Canaria, Islas Canarias …   Wikipedia Español

  • Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo — Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo: Im Jardín de Cactus y Suculentas …   Deutsch Wikipedia

  • Parque Cultural Viera y Clavijo — Saltar a navegación, búsqueda Parque Cultural Viera y Clavijo Localización Santa Cruz de Tenerife …   Wikipedia Español

  • Viera — ist der Familienname folgender Personen: Atanasio Viera, uruguayischer Politiker Feliciano Viera (1872–1927), uruguayischer Politiker und Staatspräsident Joe Viera (* 1932), deutscher Jazzsaxofonist und Musikpädagoge José Viera y Clavijo… …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”